Reproduce el comunicado vaticano, lo que el informe señala en los párrafos 18 y 19: "los tribunales del Vaticano han congelado 11,2 millones de euros como resultado de las investigaciones en curso".
El documento de Moneyval precisa también en el párrafo 18: "Con respecto a la Oficina del Promotor de Justicia, las investigaciones son complejas desde un punto de vista técnico y requieren un análisis cuidadoso. Tienen una fuerte dimensión internacional o transnacional, involucrando a los delitos cometidos fuera del territorio del Vaticano y las personas que están fuera del Vaticano".
"La Santa Sede ha establecido -continúa el comunicado de la Sala Stampa- una red internacional que le permite cooperar activamente con otros Estados en estos casos, tanto a nivel de la AIF como a nivel de los tribunales. La información y las estadísticas que figuran en el informe lo demuestran bien. El Tribunal vaticano ha solicitado y recibido la asistencia jurídica mutua (rogatorias) de otros Estados. El informe confirma en su párrafo 79 que la asistencia judicial recíproca se utiliza ampliamente".
"La Santa Sede -finaliza- acoge con satisfacción la invitación del Comité Moneyval para fortalecer aún más la capacidad de sus tribunales y la Gendarmería para llevar a cabo investigaciones más incisivas en materia penal y castigar los delitos de lavado de dinero y financiación del terrorismo cometidos en el ámbito de la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano".(GAUDIUM PRESS)